DEPORTES

Competencias Deportivas

ROBÓTICA
previous arrow
next arrow
Slider

Historia del Colegio

El Complejo Educativo Bilingüe Silos de Cañuelas, surge en el año 1995, por una incitativa de la familia Pérez Valverde-Armari.

Desde sus orígenes se gestó con una filosofía enmarcada en el sustento de valores, respeto por la naturaleza, Bilingüismo como herramienta de cara hacia el fututo.

En un Predio de Una hectárea, Desde su arquitectura y elección del nombre la identidad institucional se fundó en el recupero y valoración de nuestra cultura originaria.

En este marco en el año antes mencionado se termino de erguir la primera parte del proyecto y con el aval de la inspectora Gracia Macia, se autoriza la apertura para el ciclo 1996 del jardín de infantes Silos de Cañuelas.

En el 1996, se inicia con una sala integrada de 12 alumnos entre 3 y 5 años.

Ya en el año 1997 se re realiza la apertura del primer año de la escuela primaria y luego por crecimiento vegetativo año a año se incorpora una nueva sección del mismo nivel.

En el Año 2005 egresa la primera promoción de noveno año EGB.

Para el ciclo 2006 se incorpora el primero año de polimodal con orientación en ciencias sociales y humanidades, con la incorporación de un director de nivel y los respectivos profesores.

En el ciclo electivo 2008, egresa la primera promoción de la escuela secundaria.
Para avalar y certificar le perfil de los egresados se buscaron certificaciones de los conocimiento por los alumnos, adquiridos desde el nivel EP hasta la secundaria.

En el inicio las certificaciones externas en inglés fueron avaladas por la institución Mark Twain y desde el año 2001 con al asociación Argentina de  Cultura inglesa.

En el año 2006 es la Universidad Tecnológica Nacional, que a través de sus programas certifica los conocimientos de los alumnos en el área informática.

Y desde el 2007 ACELVI lo hace en el idioma portugués.

La Instituciòn:

Para la realización del mismo en su estructura edilicia, se convoco al Arq. Carlos Moreno, miembro del consejo internacional de monumentos y sitios, y ICOMO, Organización mundial no gubernamental encargada de la conservación y la revalorización del patrimonio Rural y Urbano, que colabora estrechamente con la UNESCO, la OEA, LA Organización Mundial del Turismo, entres otros.

La elección del Arq. Moreno, como diseñador y padrino de la escuela no ha sido arbitraria.

La escuela sostiene como eje vertebrador el recupero del patrimonio histórico cultural, con la idea de formar ciudadanos comprometidos con la preservación de la identidad cultural, enmarcados en la necesidades del Siglo XXI.

 

Please publish modules in offcanvas position.

Free Joomla! template by Age Themes